Los últimos 6 Papas de la Iglesia Católica
Papa 267° • 2025 - presente
8 de mayo de 2025 - Elegido en la cuarta votación del cónclave tras el fallecimiento del Papa Francisco.
Primer Papa estadounidense y primer Papa agustiniano en la historia. Su lema pontificio es "In Illo unum" (En el único Cristo somos uno). Ha centrado su pontificado inicial en la paz y la reconciliación mundial, especialmente en los conflictos de Ucrania y Gaza. Promueve una Iglesia de unidad y diálogo.
Pontificado muy reciente - documentos en desarrollo
Papa 266° • 2013 - 2025
13 de marzo de 2013 - Primer Papa latinoamericano y primer Papa jesuita en la historia.
Enfocado en la misericordia, la justicia social y el cuidado del medio ambiente. Promovió una "Iglesia en salida", cercana a los pobres y marginados. Implementó reformas en la Curia Romana y abordó la crisis de abusos sexuales en la Iglesia.
Papa 265° • 2005 - 2013
19 de abril de 2005 - Teólogo alemán elegido tras la muerte de Juan Pablo II.
Enfocado en la defensa de la ortodoxia doctrinal y la lucha contra el relativismo. Promovió la liturgia tradicional y fue el primer Papa en renunciar voluntariamente en casi 600 años (2013). Conocido como "Papa Emérito" tras su renuncia.
Papa 264° • 1978 - 2005
16 de octubre de 1978 - Primer Papa polaco y no italiano en 455 años.
Pontificado de 26 años, clave en la caída del comunismo en Europa del Este. Realizó 104 viajes apostólicos visitando 129 países. Promovió el ecumenismo y el diálogo interreligioso. Canonizado en 2014.
Papa 263° • 1978 (33 días)
26 de agosto de 1978 - Elegido tras la muerte de Pablo VI.
Pontificado más breve de la historia moderna (33 días). Conocido como "el Papa de la sonrisa" por su cercanía y humildad. Murió repentinamente el 28 de septiembre de 1978. Su proceso de beatificación se inició en 2003.
Debido a la brevedad de su pontificado, no promulgó documentos pontificios importantes.
Papa 262° • 1963 - 1978
21 de junio de 1963 - Elegido durante el Concilio Vaticano II.
Concluyó el Concilio Vaticano II e implementó sus reformas. Modernizó la Iglesia y la abrió al diálogo con el mundo contemporáneo. Promovió el ecumenismo y realizó viajes apostólicos históricos. Beatificado en 2014.